De padres españoles, Francisco Sobero Garavito “Tanicho” nace en la Ciudad de México el 28 de abril de 1946, pero a temprana edad fue enviado a España, donde tuvo contacto con el arte y empezó a actuar.
A los 17 años regresa a México e ingresa a la Academia de Andrés Soler para hacer estudios de arte dramático. En 1991 es contratado por la Compañía de Teatro Regional de Héctor Herrera “Cholo”, en la que participa en más de 20 obras con gran éxito.
En ese tiempo incursiona en otros géneros y destaca su interpretación en el musical “El Hombre de la Mancha”. En 1999, recibe la Medalla al Mérito Artístico que le otorga el Gobierno del Estado de Yucatán y, en 2012, obtiene la Medalla “Virginia Fábregas” de la ANDA por 25 años de carrera artística. En 2008 participa en “La Importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde, bajo la dirección de Raquel Araujo. Con esta última obra interviene en el Primer Encuentro de Teatro Escolar celebrado Guanajuato. En 2009, participa en la obra “Tío Vania” de Anton Chejóv, dirigido nuevamente por Raquel Araujo.
En 2010 participa en la obra del mismo autor “Trágico a la Fuerza”, que fue seleccionada para el programa “Teatro en una sola voz”, con este monólogo se presenta en Paisandú, Uruguay. En 2011 participa en “Piedra de lluvia” dirigido por Conchi León como parte del Programa Nacional de Teatro Escolar. En 2012 obtiene el premio al mejor actor en el II Festival Internacional de Teatro de Pequeño Formato de Miami por la obra "María Callas, la pasión de una diva" galardón que repite en el 2013 con "Aeroplanos" de Carlos Gorostiza, en la que alterna con José Ramón Enríquez.
En 2012 obtiene la beca del Fonca como Creador Escénico con Trayectoria Destacada, con los recursos que recibe construye en Mérida Teatro Casa Tanicho, un espacio alternativo con aforo para 70 personas. En 2014 se presenta en Madrid, España con el monólogo “De profundis” y participa en el espectáculo “Escena con el conquistador” que se presenta desde ese entonces hasta la fecha una vez a la semana en el centro de la ciudad de Mérida.
En 2015 se presenta en Miami con la obra Cólera Island y obtiene el Fondo Municipal para producir “Las Visiones del rey Enrique IV” junto con José Ramón Enríquez. En 2016 protagoniza “La madriguera del Capitán” proyecto que obtiene de nueva cuenta este apoyo y forma parte de la maestría en Dirección de Artes Escénicas de la Escuela Superior de Artes de Yucatán.
FANDO Y LIS Director y Productor Alejandro Jodorowsky Guión basado en la pieza teatral de Fernando Arrabal. Fotografía Antonio Reynoso, Rafael Corkidi. Con Sergio Klainer (Fando), Diana Mariscal (Lis), María Teresa Rivas (la madre), Antonio Reynoso, René Rebetez, Juan José Arreola, Rafael Corkidi, Alejandro Jodorowsky y Fancisco Sobero. México, 1967. 95 min.
MUERTE CIEGA Dirección Enrique Gómez Vadillo. Guión Enrique Gómez Vadillo. Fotografía Francisco Bojórquez. Con Humberto Zurita, Helena Rojo, Lorena Herrera, Ernesto Rivas, Roberto Palazuelos y Francisco Sobero “Tanicho”. México, 1991. 90 min.
WHITE DIAMONS comercial con Elizabeth Taylor, Dirección Terry Bedford.
México, 1991
En 1969 interviene en más de 10 radionovelas en la XEW dirigido por Fedora Cabdevilla
En 1970 graba sus primeros discos en la RCA Víctor dirigido por Eduardo Magallanes
En 1975 graba con la CBS dirigido por Jaime Ortiz Pino
Posteriormente realiza giras por toda la republica mexicana y por buena parte de los ESTADOS UNIDOS lo mismo GUATEMALA, PANAMÁ, COLOMBIA Y VENEZUELA. Tiempo después JAPÓN donde gana un reconocimiento como el ARTISTA EXTRANJERO MÁS POPULAR en 1983. Después continúa su trabajo en los centros nocturnos de México y una importante gira por Europa que incluye ESPAÑA, FRANCIA Y MÓNACO, donde canta en una serenata para la Princesa Grace de Mónaco
TANICHO
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.